EL IMPACTO DEL USO DEL LATS (Sistema de formación en evaluación) EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN LOGOPEDIA

 

Durante las ultimas décadas las profesiones sanitarias y las TIC (Tecnologías de la Información y Educación) han ido fusionándose cada vez mas. No es de extrañar la relación entre ellas ya que en las ultimas décadas hemos sufrido una especie de “sumergimiento digital”, tanto que las nuevas tecnologías pasan a formar parte de nuestra vida cotidiana.

Oblinger y Oblinger (2004) afirman que los nativos digitales o los net generación adoptaron una nueva forma de comunicarse, de escribir, incluso una nueva forma de socializarse. Como prueba de ello uno de los medios mas empleados para la comunicación, bajo mi punto de vista, es la mensajería instantánea, siendo Whatsapp una de las mas implantadas.

Y es que a día de hoy vivimos rodeados de TICs: internet, e-mail, métodos de pago online y al instante. Todas estas herramientas nos han ido facilitando la vida, desde la propia experiencia he podido comprobar todas las herramientas que el internet ofrece. A lo largo de mi carrera universitaria como logopeda he ido manejando el acceso a recursos, artículos y revistas de logopedia, al instante, en un solo clic y sin limitaciones espacio-temporales.

Teniendo en cuenta todo lo anterior mencionado, he ido indagando acerca de la relación entre la logopedia y los TICs y mas aun en medio de esta pandemia.

La universidad de Málaga diseña una herramienta llamada LATS (Language Assessment Training System / Sistema de formación en evaluación) para entrenar las competencias en toma de decisiones para el diagnóstico clínico en el ámbito de las Ciencias de la Salud. (Calleja, Rodriguez y Luque, 2015). LATS instruye on-line a los alumnos para resolver casos virtuales simulados por las fases de toma de decisiones clínicas. El profesor instruye cara a cara acerca del proceso de toma de decisiones a seguir. Mediante este sistema los alumnos realizan casos virtuales con pacientes simulados lo que implica mejorar las competencias clínicas diagnóstica, empleo de distintas hipótesis, una acertada toma de decisiones seleccionando la información relevante y lo mas importante llegar a un diagnostico clínico correspondiente a cada caso.

Lograr un diagnóstico clínico adecuado requiere el uso del razonamiento clínico y habilidad en la toma de decisiones. Adquirir estas competencias clínicas implica conocimientos y habilidades para razonar y resolver un problema siendo las experiencias repetidas las que permiten integrar y organizar los conocimientos adquiridos tanto en contenido como en estructura (Hoben, Varley y Cox, 2007).

Sin obviar la importancia de ir introduciendo este tipo de métodos como son los TICs en la práctica logopédica, y según los estudios que consideran los LATS una herramienta formativa en entornos virtuales muy eficaz hay que tener en cuenta que nuestra profesión es altamente sensible y que en ocasiones el empleo de las nuevas tecnologías puede resultar demasiado fría y lejana del factor humano.

 

 

Bibliografía:

 

Calleja-Reina, M., Rodríguez Santos, J. M., & Luque-Liñán, M. L. (2015). Mejorando la toma de decisión clínica en logopedia mediante el LATS (Language Assessment Training System).Hoben, K., Varley, R. y Cox, R. (2007). Clinical reasoning skills of speech and language therapy students. International Journal of Language and Communication Disorders, 42,(1) 123-135. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/13682820601171530
Prensky, M. (2001). Digital natives, digital immigrants part 1. On the horizon, 9(5), 1-6.

Oblinger, D. G., y Oblinger, J. L.(2004). Educating the net generation. Boulder, CO: EDUCAUSE. Recuperado de http://www.educause.edu/educatingthenetgen

 

 

Adriana Loredana Craciun :: Una Logopeda en Madrid

Logopeda Madrid Núm. Colegiado: 28/1066

Logomed Clinica de Logopedia Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *